English Version:
Audio:
Para hacer preguntas, tendrás en cuenta también los mismos dos grupos, es decir, por un lado:
- El grupo de los 'especialitos' (el verbo 'to be', los modales y el verbo 'to have' con su significado de 'haber') y aquí harás una inversión para hacer la pregunta.
MODALS (can...) Modal + S + (verbo que toque): Can I..? Should he..?
BE (ser y estar) To BE + S + .... ? Are you.. ? Was she... ?
HAVE (haber) HAVE + S + PARTICIPIO (del verbo) .. ? Have you..?
y por el otro:
- El grupo del resto de verbos (aquí incluirás el 'to have' cuando signifique 'tener'). En este caso, para hacer las preguntas simplemente añadirás: Do..?, Does..?, Did..? a la pregunta (dependiendo de si está en presente, 3ª persona o pasado)
PRESENTE DO + S + V...? (verbo que toque): Do you...?, do they...?
PRES 3ª PERS DOES + S + V...? (verbo que toque) Does she..? Does he..?
PASADO DID + S + V...? (verbo que toque) Did he...? Did they...?
**Aquí lo primero que tendrás que mirar es en qué tiempo está el verbo que quieras negar, si en presente (Do you..?), en presente pero en 3ª persona (Does he..?) o en pasado (Did they..?)
--> Super importante, una vez tengas identificado el tiempo, si está en pasado nunca vuelvas a añadir el pasado al verbo porque ya lo tienes en el did (do did done), y si está en 3ª persona tampoco le añadas la -s al verbo porque ya la tienes en el does:
Did you went? -> Did you go?
Does she goes? -> Does she go?
En ambos casos, cada vez que necesites añadir un: 'cómo, cuándo, dónde, quién, qué', simplemente lo pondrás delante de la pregunta:
How/When/Where/Who/What + DO/DOES/DID + S + V ?
How/When/Where/Who/What + Modal/Be/Have + S + V ?
How did you do it? ¿Cómo lo hiciste? / When will you come? ¿Cuándo vendrás? / Where did they go? ¿a dónde fueron? / Who was it? ¿quién era? / What is it? ¿Qué es?
IDENTIFICA SIEMPRE SI ES UN: ‘haber’ O ‘tener’:
En español el verbo 'to have' tiene dos traducciones, y aquí igual que con la negación, tendrás que tener esto muy en cuenta cuando vayas a hacer una pregunta con un 'have'.
- Si el significado es TENER (tengo, tienes...) -> DO, DOES, DID...?
Did you have the time? Does she have a guitar? Do they have a guitar?
- Si el significado es HABER (he, has..) -> Harás una inversión, primero el 'have' luego el sujeto y luego el participio: Have + S + participle ?
Have you gone to the doctor? / Has she gone to the doctor? / Had she gone to the doctor?
Nunca los mezcles ni los confundas, cada uno irá y se comportará como los de su grupo:
Have I the time? ->> Do I have the time?
Has she a car? ->> Does she have a car?
¿Podemos hacer preguntas negativas? Por supuesto que puedes, igual que en español, mira:
->> ¿No me lo dijiste?
(es un verbo normal - resto de verbos-, por tanto: do, does, did.., y está en pasado, por tanto: did..) Y ahora lo negamos, y ya sabes que la negación de did es didn't, por tanto dirás:
->> Didn't you tell me?
Otro ejemplo con un verbo del grupo de los 'especialitos':
->> ¿No me podrías ayudar?
(es un verbo modal y está en el grupo de los 'especialitos', por tanto: inversión, modal primero y luego sujeto) Y ahora lo negamos, y ya sabes que a los especialitos, incluidos los modales, los negamos añadiendo not, también puedes usar su forma contraida, por tanto dirás:
->> Couldn't you help me?
Spanish Version: